Para clientes nuevos hasta
300 €
Para clientes frecuentes hasta
1000 €
días
  €
  €
  €
  €
  
Inicio > Finanse > FINANCIACIÓN > Seguros de Salud

Seguros de Salud

🕒 Tiempo de lectura 5 min.

Un seguro tiene como finalidad resguardarse o tener cobertura sobre alguna contingencia que suceda a través de un pago (se conoce como prima, se paga al asegurador). 

Dicho pago variará dependiendo del riesgo que cubra, los niveles de probabilidad para que ocurra en un periodo de tiempo determinado y posibles costos por dicha cobertura.

Con un seguro podrás transferir la cobertura de tus riesgos a alguna aseguradora que será la encargada de garantizar o de la posible indemnización parcial o total de algún perjuicio que aparezca de determinadas situaciones que se planteen en el contrato.

Existe una gran variedad de seguro que varían dependiendo de los riesgos que se estén cubriendo. 

De esos tipos de seguro, destaca el seguro de salud. Está claro que muchos solemos pensar en la salud propia y de la familia. 

Y suele generar preocupación ante alguna contingencia. Sobre todo, en los casos en los que se le teme a la cobertura o costos de la sanidad pública. 

Por lo que es muy probable que alguna vez se considere contratar un seguro de salud. El cual funciona como los otros seguros, en los que por medio de un contrato y pago (cuotas o total) realizado con una aseguradora, esta se encargue de los gastos que resulten por asistencia médica. 

Como se puede entender, con un seguro de salud se tiene cobertura sanitaria (desde el punto de vista asistencial o económico) en los casos de sufrir alguna enfermedad o dolencia. 

Esto podría otorgarle al asegurado más tranquilidad, al saber que podrán disponer de asistencia profesional en los casos de necesitarla, aun cuando no dispongan del dinero en ese momento.

En adelante, ampliaremos la información para que se pueda comprender de mejor manera que aporta contratar un seguro de salud y tratar de aclarar las dudas más frecuentes.

 Ventajas de tener un seguro de salud 

  • Contratar un seguro de salud permitirá una atención más eficaz. Podrás ser atendido directamente por un especialista sin tener que ver primero al médico de cabecera. 
  • La rápida atención en el área sanitaria privada es uno de sus mayores atractivos. 
  • Con un seguro de salud se evitan las grandes listas de espera para ser atendido, se realiza consulta inmediata. 
  • Existe una flexibilidad horaria y de disponibilidad que permitirán que no tengas que cambiar de forma excesiva la organización de compromisos diarios hecha previamente.
  • Dan acceso a un servicio de urgencia que ayuda a estar lo menos posible en tiempo de esperas.  
  • En los casos de hospitalización, se dispone de una mayor comodidad con habitaciones individuales que permiten estar más tranquilos y mejor disposición de servicios. En algunos casos suelen estar habilitadas para acompañantes.
  • Es posible contar con cobertura internacional. Algunos seguros de salud extienden sus servicios a muchos países del mundo. Contrario a lo que ofrece los servicios de sanidad pública.
  • La mayoría de los seguros de salud se permiten configurar de acuerdo al presupuesto los servicios que quiere contratar y planes más convenientes.

¿Qué tienes que saber para contratar un seguro médico?

Es muy importante que a la hora de contratar un seguro médico se escoja lo que más se amolde a sus necesidades. Es importante fijarse en las prestaciones y tener claro ciertos conceptos que te ayuden a entender lo que estás contratando. 

 El cuestionario de salud

Este es uno de los pasos previos más importante para que se determinen las coberturas o exclusiones. 

Se trata de una declaración que se firma y acompaña con la solicitud del seguro con el que se formaliza el contrato. 

Dicho cuestionario tiene relación con el estado de salud del contratante y de quienes serán incluidos en la póliza. En caso de menores de edad, la realiza el representante legal. 

Se realizan preguntas más allá del estado actual de salud o enfermedades previas, sino también a cuán frecuentemente acude al médico, pruebas o intervenciones quirúrgicas que se encuentren ya planificadas. 

Su finalidad es que facilita al asegurador a realizar una evaluación correcta del riesgo por realizar el contrato de seguro. Es importante para la aseguradora conocer lo relacionado con el asegurado desde el punto de vista médico.

No suele variar la prima, pero las enfermedades que se incluyan se podrán establecer como asegurable, excluibles o no asegurables y además será tomado en consideración por la aseguradora para aceptar o no la cobertura de ciertas enfermedades que ya poseas. 

En todo caso, queda a decisión del asegurado aceptar o no las condiciones. Y es muy importante ser sincero al respecto.

 Copagos

No todos los seguros de salud incluyen totalmente los costos acarreados por servicios médicos o consultas. 

Por ejemplo, la mayoría de los seguros médicos tienen cobro adicional por cada vez que se visite algún especialista. 

Claro, es un monto menor a cuando acudes sin seguro, pero si es un gasto extra. Se puede entender más fácilmente como un importe extra que se deberá pagar por el uso de ciertos servicios sanitarios. 

 Carencias

Hace referencia a un periodo de tiempo que deberá transcurrir mientras realizas el contrato del seguro y cuando comiences a usar ciertos servicios.

Preguntas frecuentes

 ¿Qué tipos de seguros de salud existen?

  • A grandes rasgos, existen 4 modalidades de seguros de salud:
  • Asistencia Sanitaria.
  • Reembolso de gastos médicos.
  • Indemnización. 
  • Indemnización por enfermedades graves. 

¿Qué son los periodos de carencia? 

Periodo que deberá transcurrir para poder gozar de ciertos servicios, luego de realizar el contrato de seguro.

¿Qué son los copagos?

Pequeños pagos que se deben realizar cuando se usa cierto servicio médico (es variable, pero suelen ser montos menores a 100 euros dependiendo de la aseguradora), que deberá ser abonado el mes siguiente.

¿Qué es el cuestionario de salud?

Documento que debe llenar el asegurado con toda su información médica y algunas otras preguntas requeridas por la aseguradora para evaluar riesgos.

¿Cuál es la edad máxima para contratar un seguro de salud?

La edad máxima variará dependiendo de la entidad aseguradora. Lo cierto es, que el promedio ronda los 65 años, que claramente puede subir o bajar. Por lo que se recomienda contratar su seguro de salud antes de llegar a estos límites. 

¿Puedo contratar un seguro de salud si estoy embarazada?

Si se puede. Aunque debes tener en cuenta, cuáles servicios no podrás gozar en tu periodo de carencia o si te permitirán acceder a servicios referentes a embarazo y parto, que variara dependiendo de la aseguradora.

Artículos relacionados