Para clientes nuevos hasta
300 €
Para clientes frecuentes hasta
1000 €
días
  €
  €
  €
  €
  
Inicio > Finanse > FINANCIACIÓN > Saldo deudor o saldo acreedor

Saldo deudor o saldo acreedor

🕒 Tiempo de lectura 4 min.

Para poder entender sobre saldo deudor o saldo acreedor hay que disponer de un concepto de lo que significa saldo. En economía se conoce al saldo de formas variadas, pues depende del contexto en que se está usando.

Ejemplificando, en materia contable, cuando se habla del saldo, se hace referencia a la diferencia que existe entre ingreso-egreso. Por eso, si queremos definirlo de mejor forma o simplemente más concreto, hay que entender el saldo como un resultado obtenido luego de realizar la resta de los gastos que se tengan con respecto de lo que se ingresa en una determinada cuenta.

Entonces, mejorándolo aún más, es una cifra que resulta del total entre ingresos y gastos que suceden en determinados periodos. Es un término amplio, no aplicado a cuentas específicas sino a todo tipo o variedad de cuentas.

El saldo por lo tanto, dependiendo de la tendencia positiva o negativa que se pueda generar este puede ser de distintos tipos o bien se podría distinguir como un tipo de saldo. Estos tipos son variados, aunque se reconocen más comúnmente el saldo deudor y el saldo acreedor.

En caso de poseer un saldo deudor algunas personas para solventar este inconveniente tienden a solicitar préstamos personales, tanto a financieras como a entidades bancarias. Sin embargo, cuando se trata de una empresa o microempresa se tienden a solicitar créditos de altas cantidades; lo que momentáneamente solventará el saldo deudor, pero después de todo no lo solucionará.

Estos tipos de saldo son deducibles del concepto que se ha estudiado previamente, puesto que si el saldo es el resultado que puede ser favorable o contrario. De ahí, que se distinguen dos tipos de saldo.

Es un término muy común en la jerga de las personas, aunque si se les consulta una definición les costará. Lo más cercano y común es hacer alusión al saldo que resulta de las cuentas bancarias.

De igual manera, debe considerarse el término saldo como un concepto básico de la economía que permitirá establecer el estado de situación financiera en la que se encuentra bien sea una persona física o jurídica.

Conocer el saldo de sus cuentas les permite realizar organización y entender lo que resulta del uso o disposición de los recursos o fondos que se poseen. Este es un término que se utiliza con mayor frecuencia dentro de empresas o emprendedores que buscan ganar dinero rápido.

Igualmente, para entenderlo más a fondo podemos explicar también sus tipos para así lograr hacerse una idea más completa sobre lo que es saldo y sus tipos de una forma sencilla.

¿Qué es un saldo deudor?

¿Sabemos lo que significa deudor? Deudor hace referencia a la obligación de responder con un pago de una deuda. Por lo tanto, un saldo deudor debe devolverse cuando el saldo refleja que existe deuda.

Se puede entender también por saldo deudor que los egresos resulten ser superiores a los ingresos. Por lo tanto, el saldo es negativo. En caso de que se presenten estos inconvenientes se debe replantear la estrategia que estamos manejando, con el fín de que nuestro saldo deudor se convierta en un saldo acreedor es en ocasiones necesario realizar la inversión de un capital estable. Puesto que tenemos saldo negativo para realizar dicha inversión será necesario adquirir un préstamo ya sea bancario o préstamo personal.

Saldo acreedor

Contrario a lo que resulta el saldo deudor, éste refleja una situación positiva desde el punto de vista económico. En este caso, se cuenta con deudores o simplemente los ingresos están siendo superiores a los gastos, dando como resultado saldo acreedor o positivo.

Se preguntaran, que resulta cuando no existe saldo acreedor ni saldo positivo. Un saldo que refleje igualdad entre los ingresos y los gastos. Esto se conoce como saldo alternativo o cero. En este caso la situación resulta equilibrada porque hay igualdad entre ingresos y egresos. Evidentemente en este caso es necesario solicitar un préstamo ya que la estrategia que estamos siguiendo brinda buenos resultados, sin embargo es recomendable adaptarse al mercado e ir buscando nuevas formas de explotar nuestro nicho.

Entender sobre el saldo que se tiene en cuenta puede resultar en tomar las acciones necesarias para cambiar la tendencia del saldo y ejecutar las acciones necesarias para cambiar la a un saldo positivo que es lo que la mayoría quiere.

Contar con saldo deudor, puede hacer referencia a que no se está haciendo un correcto uso de los recursos, se exceden en los gastos de producción o simplemente lo que se está ingresando no es suficiente para mantener la actividad que se está realizando por lo que es momento de dar un golpe de timón que pueda mejorar la situación o saldo.

Y en caso de contar con saldo positivo, saber al respecto puede implicar la posibilidad de realizar nuevas inversiones o crecimientos desde el punto de vista económico. Darse un gusto desde el punto de vista personal o crecer si nos referimos al ámbito empresarial.

En materia económica, los conceptos básicos como estos pueden llevar a un mejor desenlace. Incluso, si se encuentra en un mal momento, reconocer el saldo implica conocer cuál es su estado financiero y lo que es necesario cambiar.

Siempre es importante darse un momento para estudiar nociones básicas de economía, su uso consciente o inconscientemente irá desde lo más cotidiano hasta para grandes emprendimientos o empresas ya constituidas.

Artículos relacionados