Sin duda alguna, el desempleo es una de las situaciones más difíciles y complejas que afectan a la mayoría de las grandes economías del mundo.
De hecho, más allá de cualquier otro factor económico, la falta de empleo es uno de los principales generadores de malestar, tanto en la población como en el área productiva.
¿Qué Es El Desempleo?
Definir esta situación puede ser muy simple, el desempleo es la falta de oportunidades de trabajo.
Este puede ser en un sector específico de la economía o puede estar reflejado en la totalidad de un centro económico.
Sin embargo, no existe un solo tipo de desempleo, algo que hay que tener muy en cuenta a la hora de estudiar este fenómeno.
¿Cuántas Clases De Desempleo Existen?
El desempleo es muy problemático, pero una de las peores decisiones que podemos tomar en una situación de esta clase es adquirir préstamos. Cualquier clase de préstamo a la larga dificultará nuestra situación ya que no tenemos una fuente de ingresos para hacer frente a los pagos respectivos, por ello no recomendamos en caso de desempleo adquirir un préstamo personal, un crédito o algún préstamo en línea.
Hoy en día, las teorías económicas aceptan la existencia de 4 clases o variedades de desempleo existentes, estas son.
Desempleo Cíclico
Es el más común y se genera por la construcción y recepción de las economías.
En este caso, cuando la economía se expande el aparato productivo requiere más cantidad de personal, por lo que el desempleo disminuye.
Por el contrario, cuando la economía retrocede el desempleo suele aumentar.
Desempleo Estacional
Este desempleo es común en zonas que basan su economía en actividades estacionales, en estos casos, al llegar la temporada productiva el desempleo disminuye, mientras que al finalizar esta temporada, el marcador suele elevarse.
Desempleo Estructural
De todas las clases de desempleo esta puede que sea la más compleja y difícil de atacar.
Y es que este marcador se incrementa debido a la inexistencia del perfil profesional solicitado por el área productiva, lo que genera una vacante en los puestos aun cuando existe personal dispuesto a cubrir esos puestos.
Desempleo Friccional
Considerado en franca desaparición, este desempleo es voluntario, es decir, se da por la propia voluntad del trabajador de no laborar.
Por lo general, este tipo de desempleo lo generan aquellos trabajadores que abandonan su empleo para continuar sus estudios, para dedicarse a su familia o en busca de un trabajo mejor.
¿Existe Relación Entre El Desempleo Y La Inflación?
Si bien ambos son marcadores que afectan negativamente la economía de un país, en teoría ambos no deberían poseer alguna otra relación.
Sin embargo, algunos teóricos indican que un aumento desmesurado de la inflación genera inestabilidad en el mercado, evitando que los productos, bienes o servicios sean vendidos con facilidad.
Esto implica que los prestadores de servicios o productores dejarán de ver dividendos lo que puede generar un efecto de recesión económica que tarde o temprano generará un aumento en los niveles de desempleo.
¿Tiene Solución El Desempleo?
Si bien existen fórmulas aplicadas por grandes economías que han permitido disminuir sustancialmente los niveles de desempleo, la verdad es que el desempleo, sea cual sea su origen siempre existirá.
Sin embargo, las políticas fiscales, la capacitación constante y la diversificación productiva pueden ayudar a mantenerlo controlado.