Para clientes nuevos hasta
300 €
Para clientes frecuentes hasta
1000 €
días
  €
  €
  €
  €
  
Inicio > Finanse > FINANCIACIÓN > ¿Qué tipos de Cheques existen?

¿Qué tipos de Cheques existen?

🕒 Tiempo de lectura 5 min.

Este instrumento ha sido usado desde siempre para el cierre de las transacciones financieras, con el correr del tiempo y el desarrollo de nuevas tecnologías y avances ha sufrido cambios y modificaciones.

Ha permitido ampliar la gama de posibilidades de este instrumento financiero entre los que están: cheque cruzado, cheque nominativo, cheque al portador, cheque a la orden, cheque certificado, cheque de caja, cheque viajero, cheque para acreditar a cuenta, cheque no a la orden, cheque de pago diferido, cheque cancelatorio.

¿Qué tipos de Cheques podemos encontrar? 

Aunque son varias las opciones veamos las más usadas en las actividades comerciales a través de los años:

Cheque al portador

Esta modalidad de cheque puede ser girado o elaborado por una cierta cantidad de dinero que la determina el banco emisor, Tiene un periodo de tiempo determinado para ser cobrado dependiendo el área geográfica donde fue expedido.

Cheques nominativos

A diferencia del Cheque al portador este sí indica los datos del beneficiario, no le permite ser cobrado por cualquier persona así lo tenga en su poder.

En ocasiones puede endosarse a un tercero. Solo debe colocarse en la parte baja de la firma la leyenda “a la orden de” y los datos de la persona a quien se endosa el mismo, en algunos casos para mayor seguridad se le coloca la leyenda “no a la Orden de” o No endosable”

Esto garantiza que solo lo cobrará quien aparece como beneficiario del mismo brindando mayor nivel de seguridad en caso de pérdida o robo del mismo.

Cheques cruzados

Se caracteriza por no poder hacerse efectivo, solo puede ser depositado en una cuenta que el beneficiario tenga en el banco, se llama cruzado , debido a que el emisor debe hacerle dos líneas paralelas con una ligera inclinación de manera vertical.

Igualmente, no se puede eliminar o modificar la condición de cruzado de un cheque.

Son negociables, esto indica que pueden endosarse a un tercero.

El uso de esta modalidad dificulta el cobro del mismo debido a que la institución emisora exigirá una cuenta al beneficiario del mismo.

Cualquier cheque es factible de ser cruzado.

Los cheques cruzados son nominativos, es decir, “a la orden de” sin embargo por ley no impide que cualquier cheque al portador tenga esta característica, para evitar ser cobrado.

Tipos de cheques cruzados

Van  a existir dos tipos de cheques cruzados, veamos:

Generales: van a ser aquellos donde no figura el banco o la institución financiera donde se hará el cobro; Entre las dos rayas algunas veces aparece la palabra” Banco” o “Compañía”

Especiales: Su diferencia con el cheque cruzado general radica que entre las dos rayas dice el nombre del banco o institución financiera que pagará el cheque; no puede convertirse en general pero lo contrario si puede hacerse.

Cheque conformado

El cheque conformado, visado o certificado es el que garantiza mediante el proceso de conformación la existencia de fondos suficientes para la cancelación del mismo, usualmente lleva sello húmedo con la palabra conformado.

El monto del cheque conformado se retiene en la cuenta del emisor  para cubrir el compromiso adquirido con este cheque pudiéndose disponer del monto restante en la cuenta de la que se debitará este.

Características del cheque conformado

Entre estas características figuran:

Para emitir este cheque y para efectuar la retención del dinero el banco cobra una comisión adicional por el servicio.

La retención del dinero es por un periodo de tiempo determinado, luego de esto el banco y el emisor del cheque se libra de responsabilidad legal por el monto del cheque.

Estas cláusulas son manejadas por las partes, es decir el banco y el cliente o usuario de este servicio financiero al momento de abrir la cuenta.

Este tipo de cheque garantiza el cobro del monto en dinero expresado en el cheque convirtiéndolo en un documento idóneo exigido por prestamistas (agente de préstamo) y comerciantes como único medio de pago.

Hay que tener claro la diferencia entre el cheque conformado y el cheque Bancario o de gerencia dado que el primero la responsabilidad del pago del monto expresado es responsabilidad exclusiva del cliente del banco.

Mientras que el cheque bancario o de gerencia la responsabilidad del pago del monto del cheque es exclusiva del banco emisor.

 Cheque bancario

También conocido como “Cheque de gerencia”, presenta la característica básica, ser usado como medio de pago, donde una persona (El Librador o emisor) da la orden a un banco (librado) para que cancele dinero a un tercero (Beneficiario).

Su principal característica es que el banco es quien asume el pago del dinero por el cual se emite el cheque, en este caso en particular el banco se convierte en librador y librado al mismo tiempo.

Tipos de cheques bancario

Entre esta modalidad encontramos las siguientes:

Cheque bancario abonado en la cuenta

Bajo esta modalidad nunca se cobra en efectivo, se cobra mediante el abono del dinero en una cuenta del beneficiario y debe tener la expresión “abonado en cuenta”.

Cheque bancario cruzado

En este caso se cruzan dos líneas paralelas en diagonal que indican que solo deben ser abonados en cuenta, para evitar sea cobrado por alguna persona no autorizada en caso de pérdida, robo o extravió del mismo.

Cheque bancario conformado

Se emite a favor de una persona natural o jurídica siendo la única autorizada para el cobro del cheque.

Maneras de emitir cheques bancarios

Son variadas las formas y maneras de emisión de cheques bancarios, veamos:

Al Portador: Pagable al portador, es decir cualquier persona lo puede cobrar.

Nominativo: Solo lo puede cobrar la persona natural o jurídica que aparece en el cheque; Puede ser endosado a un tercero.

A la orden: Pagable a nombre de quien aparece como beneficiario, pudiendo ser endosado.

No a la orden: Impide ser endosado a un tercero.

Ventajas del uso de cheques

Existen muchas ventajas con el uso del cheque pero la más importante es que se evita cargar dinero efectivo o tarjetas bancarias como de crédito o débito y mejora la seguridad tanto personal como de las transacciones financieras.

Hoy en día contamos con diversos métodos para realizar pagos o transferencias tales como: pagos mediante transferencias electrónicas, tarjetas de crédito, débito, crédito por recargo, etc.. Los cheques siguen siendo utilizados por muchas agencias gubernamentales, agencias de préstamos, o inclusive pagos del empleador y es importante estar familiarizado con estos.

Artículos relacionados