Para poder acceder a una tarjeta de débito es necesario saber qué se debe disponer de una cuenta corriente o de ahorro de una entidad financiera. Luego que la cuenta esté activa el banco le ofrecerá este producto. A partir de allí se podrá utilizar en los diferentes puntos comerciales.
Es necesario que se informe acerca de las comisiones específicas de la tarjeta con el ejecutivo financiero y así no tener malos ratos con los estados de cuenta. Otra medida importante al recibir su tarjeta de débito es firmar, pues esto evitará que tu identidad sea suplantada en caso de robo o extravío.
Existen mecanismos de seguridad para que las tarjetas no sean clonadas y suplantadas sin embargo cada día las mafias mejoran sus técnicas por lo que se debe tener sumo cuidado para no perder la tarjeta de débito. Las tarjetas de débito se utilizan a diario, hoy en día con la globalización es muy raro que se use efectivo para las transacciones de ahí la popularidad de estos instrumentos.
La tarjeta de débito es una herramienta muy poderosa y necesaria para poder hacer compras y facilitar las transacciones económicas de una forma rápida, segura y efectiva. Generalmente después de abrir una cuenta de ahorro o corriente en cualquier banco se entrega una tarjeta de débito para las movilizaciones. En este artículo se analizan todos los elementos que encierra el uso de las tarjetas de débito.
Tarjeta de débito: definición
Las tarjetas de débito se caracterizan por contar con una banda magnética o chip que sirve para facilitar las operaciones financieras conectando dicha tarjeta con los sistemas financieros. Las operaciones pueden ser de carácter pasivo, como es la disminución del saldo de la cuenta que se hace a través de pagos y compras o actividades activas que agregan saldo a la cuenta como son los ingresos y pagos recibidos que incrementan el monto de la cuenta.
Esta herramienta es muy popular en el mundo y su uso es generalizado. La diferencia fundamental con las tarjetas de crédito es que en la de débito el titular debe contar con saldo en su cuenta para el débito o crédito mientras que en las de crédito es el banco que otorga una especie de préstamo límite al titular para que disponga de esos recursos.
¿Para qué se pueden utilizar las tarjetas de débito?
Las tarjetas de débito tienen múltiples usos y son universalmente aceptadas en todos los establecimientos comerciales del mundo. A menudo se utilizan para transacciones diarias, cotidianas, son en realidad muy baratas pues su uso no genera ningún tipo de interés ni tampoco generan endeudamiento pues el dinero que se usa es el que tiene el tarjetahabiente disponible en su cuenta bancaria.
De tal manera que cualquier persona que abra una cuenta bancaria tendrá acceso a disfrutar las bondades que ofrece una tarjeta de débito. Cómo hemos podido ver la definición de una tarjeta de débito es sencilla de entender pero una ventaja adicional que podemos obtener al adquirir una tarjeta de débito es que, si contratamos un préstamo personal, el dinero podemos utilizarlo una vez tengamos el dinero en nuestra cuenta bancaria. Así también en caso de que llegue el momento de devolver el dinero de nuestro préstamo o crédito online es que podemos hacerlo fácilmente desde la WEB indicada, por lo que facilita nuestras vidas en gran medida.
¿Qué comisiones pueden tener las tarjetas de débito?
Es de destacar que el uso de las tarjetas de débito es muy barato en comparación con las tarjetas de crédito. Las comisiones varían de un banco a otro por lo general las comisiones se las cobran a los establecimientos comerciales que las aceptan en sus transacciones. Existe una comisión interbancaria generalmente cuando se usan los cajeros automáticos para sacar efectivo.
¿Qué comisiones hay que pagar por usar las tarjetas de débito en el extranjero?
Generalmente las tarjetas que se utilizan en el extranjero son las de crédito. Sin embargo, hay casos donde se deben usar las tarjetas de débito. Siempre el uso de las de débito es más barato, aun cuando saques dinero de un cajero electrónico que tenga el euro también como moneda, la comisión ronda el 3%. El banco al comprar con tu tarjeta de débito te quitará una comisión mínima, mientras que si cobran con el uso de las tarjetas de crédito. Las comisiones varían por el tipo de moneda, por ejemplo si estás en un país que no use el euro como moneda a otro que sí lo utilice. También, influye el banco.
¿En qué se distinguen las tarjetas de débito de las tarjetas monedero?
Las tarjetas monedero representan un sistema de micropagos muy eficiente, versátil y rápido. Es muy utilizado para hacer operaciones de baja denominación, es un sistema seguro, rápido y eficiente. Entre las fortalezas de este sistema se encuentra que es más descongestionado, es mucho más práctico, es mucho más seguro y permite hacer un seguimiento más estricto a los gastos diarios. Es muy versátil para gastos cotidianos y simplifica los problemas de falta de cambio y uso de monedas.
Generalmente, las tarjetas monedero poseen un chip electrónico que se recarga con dinero en efectivo o utilizando tarjetas de crédito o débito en sitios autorizados. Se utiliza deslizando la tarjeta en el lector de acuerdo al importe específico en sitios autorizados que posean dichos sistemas.
Por su parte, la tarjeta de débito no es un instrumento que se recarga en alguna tienda sino que es una herramienta que concede el banco para movilizar una cuenta, haciendo cargos o abonos. Cada vez que el titular compre algo su cuenta es cargada o cuando hace un depósito por su parte hay un abono en su cuenta. Las tarjetas de monedero y tarjetas de débito aun cuando se puede pagar con ambas son distintas en naturaleza y en esencia legal.
Aunque ambas pueden ser de plástico se diferencian fácilmente pues una se debe cargar y la otra corresponde a un instrumento bancario, un producto que solo puede ser utilizado si la persona tiene saldo positivo en su cuenta bancaria.
¿Hay que abonar intereses por pagar con tarjetas de débito?
Básicamente los intereses se pagan es cuando se usan tarjetas de crédito, no así ocurre con las tarjetas de débito. Las comisiones de las tarjetas de débito son muy bajas y mayormente se generan al utilizar el cajero electrónico, es decir al momento de hacer retiros de efectivo.
De tal manera se puede afirmar que las tarjetas de débito son un instrumento universal, práctico, versátil y cotidiano que simplifica en gran medida las operaciones financieras de las personas físicas y jurídicas.