Para clientes nuevos hasta
300 €
Para clientes frecuentes hasta
1000 €
días
  €
  €
  €
  €
  
Inicio > Finanse > FINANCIACIÓN > ¿Qué Significa El Plazo De Un Préstamo?

¿Qué Significa El Plazo De Un Préstamo?

🕒 Tiempo de lectura 2 min.

Cuando se solicita un préstamo existen diversos parámetros que deben ser tomados en cuenta.

Comenzando por la tasa de interés aplicable y las condiciones con las que se otorga el crédito, pasando por el plazo que otorga el prestamista.

Pero ¿Cuál es exactamente el plazo de un préstamo?

Como es lógico, todo préstamo posee un lapso acordado para su pago, esté por lo general puede ir de un par de días hasta un par de meses.

Entonces, el lapso para el préstamo es la cantidad de tiempo calendario que se otorga para que el pago se realice, antes de entrar en mora.

¿Cómo Influye El Plazo En El Préstamo?

Más allá del tiempo que tengas antes de pagar el crédito, la verdad es que el plazo que se te otorga influye en muchos más aspectos de los que puedes pensar.

Por ejemplo, normalmente mientras mayor sea el plazo que se otorgue para cancelar el préstamo menor será la tasa de interés cobrada.

Esto implica que los créditos a cortísimo plazo suelen tener altas tasas de intereses.

Por otro lado, al solicitar préstamos deben proveerse de una mayor cantidad de requisitos, mientras que para los préstamos a corto plazo los requisitos suelen ser mucho más sencillos.

La Finalidad Suele Marcar La Diferencia.

Cuando se piensa solicitar un crédito debe tenerse muy en cuenta el fin para el que se solicita y el importe, de esto dependerá en gran medida el plazo que obtengas.

Así pues, para la compra de bienes inmuebles los plazos suelen ser muy extensos, llegando en algunos casos a sobrepasar la década y su importe suele ser muy bajo.

Mientras que en los préstamos para consumo y otros instrumentos como las tarjetas de crédito, los plazos suelen ser bastante cortos y por lo general poseen un importe mucho mayor.

¿Cómo Se Fiscalizan Los Préstamos Según Su Plazo?

En cuanto al régimen tributario aplicado a estos instrumentos, al menos en España la legislación les brinda un tratamiento similar sin importar el plazo que sea otorgado.

Eso sí, los créditos a largo plazo, por su usual alta cuantía, suelen ser sujetos de inspección y controles.

Los Cálculos Siempre Serán Iguales

Si bien los lapsos, el tipo de interés y las cuantías suelen diferenciarse en gran medida, al momento de realizar los cálculos siempre se usarán los mismos métodos.

Algo que facilita a expertos y novatos el cálculo de cualquier parámetro referente al crédito que se solicita.

De igual forma, a la hora de realizar la liquidación correspondiente, en todo caso se aplicarán las mismas técnicas contables sin importar el lapso propuesto.

En fin, el lapso calendario otorgado para el pago de un préstamo puede ser en muchos aspectos el punto más importante a la hora de solicitar un crédito.

Del plazo que escojas dependerá no solo el tiempo que tendrás para cumplir tu obligación, al final también dependerá cuanto terminaras pagando por la suma original.

Artículos relacionados