Para clientes nuevos hasta
300 €
Para clientes frecuentes hasta
1000 €
días
  €
  €
  €
  €
  
Inicio > Finanse > FINANCIACIÓN > ¿Qué pasa si no usas una cuenta bancaria y no la cancelas?

¿Qué pasa si no usas una cuenta bancaria y no la cancelas?

🕒 Tiempo de lectura 5 min.

Dentro del territorio Español existe un gran número de entidades bancarias, donde cada una de ellas ofrece diferentes productos o servicios que nos pueden beneficiar. Por ese motivo muchos de nosotros hemos ido vagando de banco en banco hasta encontrar uno en el cual nos podamos sentir con tranquilidad y sobre todo seguridad…

Pero un elemento que debemos tener en cuenta es que, hasta encontrar una entidad bancaria que nos sea cómoda es posible que hayamos abierto varias cuentas en diferentes entidades bancarias. Una situación que si no solucionamos con la premura que se debe es posible que tengas inconvenientes o problemas en el futuro.

¿Cuándo se considera a una cuenta bancaria como “inactiva”?

Antes de conocer las consecuencias que conlleva no cerrar una cuenta bancaria que no se usara nuevamente, es importante saber después de que periodo de tiempo un banco considera una cuenta bancaria como inactiva.

Una vez haya transcurrido un tiempo sin que hayamos realizado ningún movimiento en una cuenta, ya sea haber solicitado créditos o préstamos personales, la entidad bancaria la calificará automáticamente como inactiva pero sólo empleados de dicho establecimiento podrán ver el estado de la cuenta. Esto quiere decir que en realidad la cuenta bancaria sigue estando activa y puede ser utilizada o reactivada en cualquier momento. 

Una cuenta bancaria se considerará como abandonada cuando transcurran al menos 20 años de no haber realizado gestiones como pueden ser préstamos online o minicréditos. A partir de ese momento el saldo de la cuenta (si había algún capital ingresado) pasará a ser propiedad del Estado, aunque antes de realizar esta acción la entidad bancaria enviará una carta que informe a detalle como se procedera y como el cliente puede recuperar su capital.

También es importante que tomes en cuenta que la entidad bancaria te enviará dicha carta solamente si el valor del envío no supera el monto o saldo que consta en la cuenta, caso contrario se buscará otra forma en la que se puedan poner en contacto con el cliente de aquella cuenta abandonada.

¿Pueden cobrar comisiones? 

Sí. Una cuenta viene a representar un espacio en la base de datos de la entidad bancaria, no importa que no realicemos movimientos o cualquier gestión de carácter financiero la cuenta seguirá generando comisiones por mantenimiento. Si bien no es un monto exuberante el que se cobra por dicho mantenimiento, a lo largo de 10 o 20 años sí que puede presentarse como un inconveniente si la queremos utilizar nuevamente. 

En caso de que hayas realizado la apertura de una cuenta bancaria sin comisiones de mantenimiento es muy probable que el inconveniente se presente al momento de retirar el dinero que se encuentra dentro de la cuenta bancaria (si lo hay) o al momento de cancelar los servicios.

¿Qué son los intereses al descubierto?

Debemos tener mucho cuidado con este tipo de intereses ya que si ocurre con una cuenta que no es usada por mucho tiempo el interés o comisión que se cobrará puede llegar a ser problemático en el futuro. 

Un interés al descubierto se da cuando nuestra cuenta bancaria tiene un saldo negativo y el banco cobra la comisión debido a este estado. Un ejemplo común que le pasa a muchas personas es que se ha cobrado una factura o recibo domiciliado a la cuenta bancaria inactiva y el monto a pagar supera al saldo existente en la cuenta, por lo que evidentemente entraremos a tener un saldo negativo.

Como en todos los casos, las entidades bancarias tienen la obligación de comunicarle acerca de esta situación, pero si el propietario de la cuenta no corresponde con el interés debido el banco no llegará más allá de notificarle mediante correo electrónico.

¿Qué pasa si dejamos de realizar movimientos en una cuenta?

Lo primero que queremos destacar es que la cuenta bancaria no se cancelará automáticamente y como mencionamos anteriormente, los intereses que están asociados a la cuenta se seguirán cobrando o acumulando normalmente. Si han pasado alrededor de 3 años sin realizar ningún tipo de operación, la entidad bancaria está en obligación de informar a su cliente a través de la carta que hemos mencionado con anterioridad.

Después de que hayas recibido dicha notificación el cliente tiene un periodo de 90 días para recuperar su dinero, cancelar la cuenta o justificar la inactividad. Si después de ese tiempo que ha proporcionado el banco el cliente no se pone en contacto y el monto que se encuentra en la cuenta no excede 300 días de salario mínimo, entonces se entregará a la beneficencia pública y entonces no lo podrás recuperar.  

Pero si el monto que se encuentra en la cuenta excede los 300 días de salario mínimo, el dinero pasará a pertenecer al Estado y tendrás que seguir un procedimiento legal para demostrar que realmente eres propietario de esta cuenta y en caso de que todo el procedimiento haya sido favorable, al entidad bancaria puede cobrar sanciones por inactividad.

Consejos para mantener tu cuenta activa

Si a pesar de todo lo anterior por motivos personales aún deseas mantener tu cuenta bancaria activa pero no quieres realizar ningún movimiento en esta cuenta bancaria te daremos algunos consejos con los cuales podrás lograr este cometido. Sin embargo, debes considerar esta decisión puesto que puede resultar contraproducente y beneficioso a largo plazo. 

  • Actualiza tus datos

Si bien este paso no se puede realizar frecuentemente es importante que actualices tu domicilio, nombres o designación de beneficiarios. De este modo se notara cierta actividad en la cuenta y permitirá que se mantenga activa por un tiempo.

  • Ingresa a tu banca electrónica

Esta es una de las mejores formas con la que puedes mantener tu cuenta activa, nada más necesitas solicitar a tu entidad bancaria su aplicación, es decir la banca electrónica. De forma que podrás ver todo tu estado de cuenta constantemente e incluso ver si se te cobra algún tipo de comisión indebida, si lo que deseas es mantener tu cuenta activa, esta es una de las mejores formas en la que lo puedes hacer sin correr riesgo alguno.

En ocasiones también se recomienda adquirir un mini credito o prestamos personales online, de modo que la cuenta bancaria contará con un mínimo de actividad; en consecuencia de ello no se cobrará ninguna penalización y es posible que sigas adquiriendo todos los beneficios que puede ofrecer la entidad bancaria en donde has abierto tu cuenta.

Artículos relacionados