Para clientes nuevos hasta
300 €
Para clientes frecuentes hasta
1000 €
días
  €
  €
  €
  €
  
Inicio > Finanse > FINANCIACIÓN > ¿Qué es un límite crediticio?

¿Qué es un límite crediticio?

🕒 Tiempo de lectura 5 min.

Las tarjetas de crédito son una herramienta muy útil que nos brinda una amplia gama de beneficios financieros; no obstante, debemos conocer a fondo nuestra tarjeta de crédito y utilizarla de la forma más adecuada posible, de modo que esto nos permitirá evitar acarrear cualquier clase de problemas financieros en el futuro.

Desafortunadamente no todas las personas que tienen una tarjeta de crédito se preocupan por aprender a usarlas correctamente, lo que desemboca en deudas con una tasa de interés alto...  para que esto no ocurra es importante que conozcas el límite crediticio que posee tu tarjeta.

¿Qué es un límite de crédito?

El límite de crédito viene a representar el saldo máximo que nos puede conceder el banco al momento de aprobar o emitir nuestra tarjeta. Es decir que, es el monto total de dinero del que podemos disponer durante el mes, la disponibilidad irá disminuyendo en la medida que la usemos, hasta que lleguemos al límite estipulado.

Una vez hayamos dispuesto de lo que necesitamos llegará nuestra fecha de límite de pago, donde tendremos que saldar de forma total o parcial la deuda que hemos adquirido con nuestra entidad bancaria. Una vez pagada dicha deuda podremos volver a disponer del límite anterior y a esto se le conoce como crédito revolvente.

¿Cómo se define mi límite de crédito?

Al momento en que nosotros solicitamos una tarjeta de crédito, la entidad bancaria a la cual estamos afiliados inmediatamente establecerá un límite con el fin de que el consumidor no realice gastos que en un futuro no pueda solventar. En este punto es importante aclarar que el límite no es estándar sino que se asigna de forma individual para cada cliente, por lo que varias personas que aplican para la misma tarjeta no necesariamente obtendrán el mismo límite de crédito.

Para que el banco pueda ofrecernos un límite que se adapte perfectamente a nosotros tendrá en cuenta varios factores que harán un peso muy importante en la decisión final del límite, entre ellos podemos encontrar:

  • Ingresos comprobables
  • Deudas actuales
  • Historial crediticio
  • Patrimonios personales

Tarjetas sin límite de crédito ¿mito o realidad?

Las entidades bancarias ofrecen muchos servicios financieros donde uno de los más cotizados son las tarjetas de crédito y débito, sin embargo hay un tipo de servicios que no son exclusivos para millonarios sino que están al alcance de muchos usuarios… en este caso nos referimos a las tarjetas sin límite que hasta el momento las ofrece American Express.

A estas tarjetas también se les conoce como “tarjetas de cargo” y son una variante a las tarjetas de crédito tradicionales, este producto permite al usuario realizar compras en establecimientos afiliados a American express con la diferencia de que tendrás que pagar la cantidad total que has gastado a fin de mes.

Obtener una tarjeta sin límite de crédito tampoco quiere decir que podrás comprar todo lo que siempre has deseado, debes recordar que a fin de mes tendrás que pagar la cantidad total.

¿Cómo aumentar tu límite de crédito?

Cuando hemos pasado ya mucho tiempo usando una tarjeta de crédito se presentan ocasiones en donde creemos que el límite que nos ha impuesto el banco es insuficiente, es por ello que hay dos métodos a los que puedes recurrir si deseas que tu límite incremente considerablemente.

Aumentos automáticos

Muchas de las entidades bancarias que trabajan dentro de España aumentan el límite de crédito de forma automática, sin que tengas la necesidad de acercarte al banco o realizar algún papeleo. Si demuestras que eres un usuario responsable y desde la fecha de la emisión de la tarjeta no has tenido problemas, la misma entidad bancaria te proporcionará una línea de crédito más alta cada 12 meses y para tener mayor cantidad de probabilidades te recomendamos lo siguiente.

  • Utiliza tu tarjeta de crédito con frecuencia
  • Construye y mantén un buen historial de pagos
  • No te retrases en los pagos
  • No sobrepases el límite de crédito   

Solicita un incremento del límite

Otra opción bastante eficaz es la de comunicarte con tu entidad bancaria y solicitar una línea de crédito superior, el procedimiento y los pasos a seguir dependen enteramente de cada banco, por lo que en ocasiones puede ser muy sencillo o extremadamente complicado.

No obstante, antes de tomar esta decisión es importante que tengas en cuenta que una solicitud de esta clase suele resultar en una consulta exhaustiva sobre tu historial crediticio. De modo que el banco estudiará detenidamente todas tus acciones financieras hasta el momento de la solicitud, también podrá solicitar una nómina de tus ingresos anuales o el pago mensual de tu vivienda, una información que el banco utilizará para evaluar si eres un cliente de alto o bajo riesgo. 

Tras este análisis que realiza la entidad bancaria muchos clientes suelen salir perjudicados ya que un análisis de tal magnitud no recompensa el incremento del límite ya que también es posible que tu solicitud sea rechazada y no quede más que esperar los incrementos automáticos ofrecidos a clientes responsables.

¿Puede el emisor reducir mi límite de crédito?

Las entidades bancarias así como pueden incrementar nuestra línea de crédito también lo pueden disminuir.

Esto puede suceder si has sobrepasado el límite de crédito repetidas veces o no has pagado las cuotas a tiempo, llegando a tener una deuda significativa. Entonces el banco reevaluará tu historial crediticio para determinar si te has convertido o no en un cliente riesgoso o poco confiable.

Sin embargo, antes de aplicar una disminución en tu límite de crédito los bancos tienen la obligación de informarte ya sea por correo electrónico, SMS o llamadas telefónicas. En caso de que el emisor ya haya disminuido su límite, este no podrá cobrarle ningún cargo adicional por exceder el límite hasta que no se cumplan 45 días laborales desde el aviso sobre la disminución.

También se han presentado casos en los que la entidad bancaria ha disminuido de forma inmediata su límite, hasta el punto en donde el cliente es incapaz de solicitar ningún cargo; el motivo de esta situación es que el cliente de la tarjeta de crédito a acumulado una deuda extremadamente alta, hasta el punto que sus ingresos mensuales no son suficientes como para pagar la deuda.

Artículos relacionados