Se conoce como crédito con garantía prendaria al préstamo que se recibe dejando como aval un objeto de nuestra propiedad para pagarlo en un periodo de tiempo determinado, al final se debe pagar el capital más los intereses y parte de los gastos ocasionados.
Si no se cancela por incumplimiento por la razón que fuere, el prestamista toma propiedad del bien, recuperando su dinero con la venta del objeto dejado en garantía.
¿Que debes saber antes de solicitar un crédito con garantía Prendaria?
Es importante analizar tu presupuesto para conocer tu capacidad de pago mensual evitando tomar decisiones apresuradas antes de conocer todas las opciones de pagos posibles.
Sabiendo que un crédito a largo plazo te reduce las cuotas pero te incrementa el pago de intereses por lo que terminas pagando excesivamente caro el crédito.
Debes cotizar diferentes plazos y sumar las cuotas y seleccionar el que más te convenga de acuerdo a tu capacidad.
Verifica cuánto le abonas al pago de capital por cuotas, pues esto disminuye los intereses a pagar disminuyendo costos.
Si es crédito para vehículos existen simuladores de créditos prendario o automotriz considerando lo que debes pagar mensualmente como capital, intereses, impuestos, seguros entre otros.
¿Qué son los créditos con Garantía Prendarias?
Normalmente estos están conformados por los préstamos con garantía hipotecaria, créditos con garantía hipotecaria y créditos con garantía de vehículos nuevos o usados.
Préstamos con garantía hipotecaria
Un préstamo con garantía hipotecaria es un préstamo que está avalado con la garantía de su casa, en este caso usted paga el monto del préstamo en cuotas fijas mensuales igual como paga su hipoteca original.
Si no cancela el préstamo en el periodo de tiempo y condiciones determinadas el prestador puede rematar su casa mediante una ejecución hipotecaria y recuperar su dinero.
Normalmente el monto del préstamo con garantía hipotecaria no supera el 85% del valor de la amortización hipotecaria de su casa.
Crédito con garantía hipotecaria
No es más que una línea de crédito con el aval de tu casa, bastante parecido al manejo de una tarjeta de crédito, es decir una línea de crédito renovable.
Puedes tomar prestado el monto que necesites cada vez que lo necesites emitiendo un cheque o usando una tarjeta que esté vinculado a la cuenta en la institución donde se maneja la hipoteca.
No puedes exceder el monto del límite de crédito, como en una línea de crédito con tarjeta el pago será solamente sobre el monto usado y no sobre el crédito total concedido o disponible.
Igualmente a los préstamos con garantía hipotecaria al tomar una línea de crédito con garantía hipotecaria debes poner tu casa como aval o respaldo de esta línea de créditos.
¿Cuánto dinero puedes tomar prestado con una línea de crédito con garantía hipotecaria?
Generalmente se puede tomar prestado hasta el 85% del valor de la tasación de su casa esto de acuerdo a tu capacidad crediticia y el monto de las deudas pendientes, por supuesto menos el monto que adeuda sobre su primera hipoteca.
En estos casos debes estar claro tanto del pago del monto adeudado, condiciones de pagos, retiros de fondos del crédito con garantía hipotecaria, la tasa de interés, abono a capital y cualquier otra condición que pueda afectar la línea de crédito y tu economía.
¿Cómo comprar un carro usado con Créditos Prendarios?
Lo más importante en este caso es las condiciones generales del vehículo, si el costo del vehículo está bien tasado y los requisitos para transferirlo a tu nombre.
Luego de aclarar el precio con el vendedor ya que este es quien lo pone por supuesto siempre acorde al precio del mercado y concretada la venta dispones de treinta días hábiles para pasar la reserva de dominio a tu nombre.
Algunas recomendaciones antes de tomar un Crédito Prendario para comprar un auto usado
Debes saber si el precio está bien tasado al valor del mercado, igualmente debes considerar marca y modelo y si es un vehículo importado o de ensamblaje nacional.
Debes considerar también la antigüedad del vehículo, fijado por el mes y año de matriculación y el kilometraje, indicativo de su verdadero uso y condiciones de desgaste ya que entre menos tiempo y menor kilometraje mayor será su valor y mejores sus condiciones.
Debes sumarle los extras o mejoras que le hayan realizado como pintura, tapicería, rines de lujo o de aleación, además también de las mejoras mecánicas, que además de mejorar sus condiciones estéticas mejoran también su rendimiento.
Crédito prendario Automotriz para vehículos nuevos
Para este tipo de crédito prendario donde el vehículo sea la garantía de pago el monto de financiación junto a la tasa de interés y su variabilidad son los puntos más importantes.
La reserva de dominio del vehículo queda a nombre del banco hasta que se cancela por completo la totalidad de la deuda y este lo libera pasando a ser verdaderamente tuyo, esto garantiza el pago del mismo de no lograrlo el banco expropia el vehículo, lo remata y recupera su capital.
Para créditos automotrices algunos bancos e instituciones financieras lanzan líneas de créditos ajustados a las condiciones financieras de los usuarios y su capacidad de ahorro y solvencia financiera.
Normalmente el banco financia entre 70 y 80% del valor del vehículo y el comprador paga el resto, esto te permite saber cuánto tienes que ahorrar para obtener ese vehículo.
Créditos prendarios agropecuarios
Esta es una modalidad que poco se conoce sin embargo se usa en actividades agrícolas y pecuarias en bancos y otros entes financieros que asisten a este sector de la economía con los llamados” créditos pignorados” o Pignoración.
Donde la prenda o aval ofrecido por quien solicita el crédito prendario no es otra cosa que la cosecha o el producto final para la actividad que se solicitó el crédito sea actividad ganadera, piscícola, porcina, avícola, caprina, ovina entre otras.
Esta modalidad por lo general es usada en las cajas de ahorro agrícolas y cooperativas de financiamiento agrícola.