Hace mucho que internet llegó y se incorporó en la cotidianidad del mundo. El comercio por internet tomó una popularidad enorme y se hace imposible cuantificar en este momento cuántas empresas están realizando negocios a través de internet.
Este comercio por internet o electrónico se ofreció y ha creado un medio para distribuir bienes y en algunos casos servicios de forma simple, en algunos casos también más económica y lo más importante que está al alcance de de todo el mundo y con información abierta y disponibles sin limitaciones físicas más que las que pueda establecer la entidad.
Esta situación, creó unas interrogantes que poco a poco han ido cubriéndose en búsqueda de la facilidad de los negocios y la seguridad de los usuarios. Como se puede imaginar, uno de los primeros problemas fue cómo realizar pagos sin comprometer seguridad de bancos y realizarlos de formas simples.
Para esto, comenzaron a nacer los sistemas para pagos electrónicos que facilitan transar en línea. A través de estos sistemas se puede realizar transferencias de dinero entre intervinientes en la transacción electrónica a través de entidades financieras que han sido autorizadas por las dos partes.
Precisamente como medio de pago es que nace Paypal. Y si de medios de pagos electrónicos se quiere hablar, el primero que le suele venir a la mente a los que ya conocen un poco del tema es Paypal. Para muchos, resultará ese icono que aparece en la mayoría de las plataformas en línea de compra y venta, aunque no lo conocen o no han tenido la curiosidad de conocerlo, incluso la necesidad porque en algunos casos solo se permite como medio de pago Paypal y se cierran las puertas.
Es importante, para confiar y conocer sobre los medios de pagos de internet leer un poco, por eso vamos a conocer más de Paypal.
¿Qué es Paypal?
Paypal se creó en el año 98 y contaba con otro nombre, Confinity y su única finalidad era realizar transferencias de dinero. A los fundadores originales se unieron entre algunos otros Elon Musk, cambiaron el nombre a Paypal y también ampliaron sus objetivos, proveyendo de servicios para realizar transacciones por internet con su tarjeta de crédito, más cercano a lo que conocemos ahora.
Como se dijo anteriormente es un sistema de pagos en líneas, en el cual se puede vincular las tarjetas de crédito con el fin de hacer pagos o transferencias vía online iniciando sesión en el sistema sin tener que mostrar su información bancaria a nadie, sin necesidad de que este tenga cuenta Paypal.
Paypal es uno o quizás el sistema de pagos online más famosos, y cuenta con un sistema rápido, seguro, sencillo de usar, globalizado, gratis y tiene la opción de realizar rastreo de transacciones.
Es usado para comprar o vender en plataformas y debido al crecimiento económico de internet también se usa como medio de pago para trabajadores freelance, quienes pueden disponer de su dinero sin necesidad de poner en riesgo sus cuentas bancarias personales.
En este sistema de pagos se pueden abrir dos tipos de cuentas, personales o empresariales. En las personales se mueven menores cantidades de dinero con respecto a la empresarial, recibe dinero y hace pagos. La empresa cuenta con beneficios extras como el monedero, herramienta para analizar estado financiero y puede manejar mayores cantidades de dinero y divisas.
Actualmente, esta plataforma cuenta con más de 152.000.000 de usuarios activos, con capacidad de realizar transacciones superiores a los $27.000.000,00 a través de su plataforma móvil. Grandes plataformas o marcas existentes en internet se encuentran vinculadas a paypal para que a través de este realicen su pago.
Ventajas de pagar con una cuenta PayPal asociada a tu tarjeta de crédito.
Las ventajas son variadas, aparte de poder incorporarse de forma rápida y sencilla al mundo de la economía en línea, a través de comprar o vender, contratar servicios.
En esta plataforma se pueden realizar los pagos de forma rápida, la otra parte dispondrá del dinero inmediatamente. Se evita el tiempo de espera al que se está acostumbrado con los bancos tradicionales.
Los datos proporcionados son privados, existe política de confidencialidad que protege los datos que sean suministrados.
Otra característica muy importante que no siempre es mencionada acerca de paypal es que existe un tipo de servicio donde la gente presta una cantidad de dinero para posteriormente obtenerlo de vuelta junto con intereses; gual que un préstamo personal, crédito en línea o un préstamo bancario.
Tener cuenta no supone gastos, es totalmente gratis. No es necesario contar con un capital para abrir la cuenta.
Cuenta con atención para los clientes todos los días del año, vía internet o telefónicamente.
Realizar los pagos requiere de email y contraseña, no tiene que correr el riesgo de proporcionar el PIN de su tarjeta.
Puede realizar los pagos desde la tranquilidad de su casa o móvil. Cuando el pago es autorizado, es descontado del saldo que se tenga en la cuenta y en caso de que no, se hace desde su TDC, débito o cuenta bancaria que haya suministrado de forma segura. Además tiene un servicio de rastreo, que permite desbloquear el pago hasta que haya recibido el producto o servicio solicitado.