Para clientes nuevos hasta
300 €
Para clientes frecuentes hasta
1000 €
días
  €
  €
  €
  €
  
Inicio > Finanse > FINANCIACIÓN > ¿Qué es el leasing?

¿Qué es el leasing?

🕒 Tiempo de lectura 3 min.

Se lleva a cabo por empresas que desean una renovación de tecnología o requieren comprar herramientas, por lo general tienen varias opciones:

  • Créditos bancarios: financiar la adquisición de un bien mediante este método equivale a ganar intereses no deseados, y en algunas ocasiones el préstamo otorgado no cumple con la cantidad que se necesita.
  • Pago al contado: para llevar a cabo esta opción se necesita disponer del dinero para pagar la adquisición del bien, esto puede significar gastar el capital que se necesita para la financiación de nuestro negocio, provocando un estancamiento.
  • La mejor forma para los PYMES es el Leasing

El Leasing, también conocido como arrendamiento financiero (ya que no tiene una traducción literal), es un contrato mediante el cual una empresa arrendadora se compromete a otorgar la compra o uso temporal de un bien para el arrendatario.

El contrato obliga al arrendatario a pagar una renta periódica que cobra el valor original del bien más la carga financiera y gastos adicionales impuestos en el contrato.

Una vez se haya cumplido el plazo, el arrendatario tendrá la opción de devolver lo arrendado, renovación del contrato con menor monto en la renta, o ejercer la compra del bien a un precio definido anteriormente con la arrendadora.

¿Qué es el plan leasing?

Como se mencionó anteriormente el Leasing es un plan de arrendamiento que puede ir de 12 a 48 meses, en el cual el arrendatario tendrá que hacer un pago inicial (durante el 1er mes) que incluye la primera renta.

Básicamente en unas palabras más literales y sencillas, el leasing permite obtener en forma de préstamo, un bien para poder administrarlo de la manera más rentable. De forma que el bien va a generar un ingreso tanto para el arrendatario como para el arrendador, de modo que no es necesario recurrir a préstamos personales, o créditos bancarios de ningún tipo.

Claro está que, en caso de ser necesario o no contar con los fondos suficientes para empezar con el leasing; entonces será necesario encontrar una forma de financiación, en donde los préstamos personales, créditos en línea o minicréditos pueden ser de mucha ayuda.

¿Qué es una factura de leasing?

Para que se pueda ejercer un leasing, es necesario que el arrendatario presente una factura proforma y todos los datos de las operaciones que se llevarán a cabo, para que la empresa arrendataria pueda hacer un estudio de riesgos.

Una factura proforma es igual a una factura corriente, pero en esta, el proveedor declara el compromiso que ejercerá con el arrendatario, de entregar el bien y servicios a un precio determinado.

Si el estudio de riesgos es positivo, la empresa arrendataria comunicará las condiciones financieras al arrendatario. Si este acepta se llevará a cabo la formalización del contrato leasing.

Esta es una de las mejores fuentes para obtener financiación ajena a largo plazo. Una de las ventajas es que financia el 100 por ciento del bien, además de ventajas fiscales.

Ventajas del Leasing

  • Estas operaciones no forman parte del riesgo comercial financiero ya que no se ha comprado el bien.
  • Flexibilidad y rapidez para obtener una renovación tecnológica a través de empresas que arriendan sus servicios hasta su posterior compra.
  • Se puede obtener ventajas fiscales, ya que el valor de las cuotas de amortización o (valor de la renta) puede tomarse como gasto tributario, por lo cual el valor total del bien puede deducirse como gasto, excepto el pago residual del bien.

Para obtener beneficios fiscales del leasing se debe cumplir varios requisitos. Tiene que ser un bien afecto a la actividad, es decir, que se usen constantemente en el negocio o empresa que se desea emprender, el contrato debe incluir opción de compra y tener una duración de dos años para bienes muebles y de 10 años para bienes inmuebles.

Artículos relacionados