Arrendamiento, Este término define a un contrato donde el arrendador cede el derecho de utilizar un bien determinado por un periodo de tiempo, el arrendatario se encargará de pagar por el uso de este bien, una cantidad determinada con el arrendador
El contrato Leasing funciona de una manera muy similar.
El arrendamiento financiero o también conocido como contrato Leasing es una forma de financiar la adquisición de un bien que tiene un costo demasiado elevado.
Definición de contrato Leasing
Consiste en la adquisición de un bien a petición de un cliente (quien se convertiría en nuestro arrendatario) por parte de una empresa o asociación especializada. Cada entidad financiera brinda a sus usuarios una gran cantidad de servicios que se adaptan a la necesidad de cada cliente, el Leasing es una forma de financiación, muy diferente a los préstamos personales, créditos o préstamos online, puesto a que la entidad bancaria no nos presta el dinero sino que ellos adquieren un bien para arrendarlo.
Claro que, en caso de ser necesario podemos adquirir un préstamo personal, crédito o un préstamo online para poder arrendar el bien, incluso comprarlo después de un tiempo.
¿Cómo funciona?
La empresa arrendadora después de haber realizado un estudio de riesgos, aprobará y traspasara el derecho de usar dicho bien a nuestro arrendatario.
A cambio de un pago determinado por ambas partes, el arrendatario tendrá que pagar una renta periódica más la carga financiera y gastos adicionales estipulados en el contrato.
Después del vencimiento del contrato, quien arrendó el bien tiene tres opciones:
- Renovar el contrato con un monto menor en la renta.
- Devolver el objeto rentado.
- Realizar la compra del bien a un precio que se haya determinado anteriormente con la empresa o asociación arrendadora.
El periodo del contrato Leasing depende de ambas partes, sin embargo, en general es de 12 a 48 meses en adelante. Donde el arrendatario puede tomar una de las 3 opciones anteriormente mencionadas.
Obligaciones del arrendador
- Mantener los bienes arrendados libres de embargo durante la vigencia del contrato para asegurar tranquilidad y gozo al arrendatario.
- El arrendatario no puede aumentar el valor de la renta, ya que el valor se pactó y sello con la firma del contrato Leasing.
- En ocasiones el arrendador tiene la obligación de gestionar reparaciones, en caso de que el bien no funcione correctamente por circunstancias externas.
- Tiene que recibir y mantener una constancia del valor, cantidad y fecha en los que se haya abonado la renta.
- El bien tiene que estar en un estado óptimo para su correcta utilización y posteriormente si se desea, su compra.
Obligaciones del arrendatario
- El arrendatario tiene la obligación de cumplir con cada una de las obligaciones impuestas en el contrato de arrendamiento.
- Tiene la obligación de conservar la unidad rentada en condiciones óptimas y seguras para que el bien funcione correctamente.
- Durante el arrendamiento, el arrendatario no puede dañar, remover o mutilar cualquier parte del bien.
- Responder civil y penalmente por el uso del bien arrendado.
- Pagar las rentas dentro del plazo estipulado en el contrato.
- Asumir los riesgos y beneficios asociados en la naturaleza física del bien.
El valor de las cuotas debe estar expresadas en el contrato y se debe diferenciar entre la carga financiera e incluir el correspondiente IVA. Si todas estas condonaciones son cumplidas los intereses serán un gasto deducible, así como la recuperación del coste.
Ejercer correctamente las obligaciones que se hayan estipulado en el contrato evitará problemas legales y nos permitirá gozar en un 100 por ciento esta forma de financiación.