Para clientes nuevos hasta
300 €
Para clientes frecuentes hasta
1000 €
días
  €
  €
  €
  €
  
Inicio > Finanse > FINANCIACIÓN > ¿Por qué un banco puede rechazar un préstamo?

¿Por qué un banco puede rechazar un préstamo?

🕒 Tiempo de lectura 4 min.

Muchos son los motivos por los cuales una persona acude a una entidad bancaria para adquirir un préstamo, lamentablemente muchos usuarios se encuentran con la sorpresa de que su solicitud ha sido rechazada.

Esto puede generar un gran disgusto ya que por políticas fiscales los bancos no nos pueden entregar una respuesta concreta del por qué hemos recibido una respuesta negativa, y por ello en este espacio te contaremos los motivos más obvios y no tan obvios por los que pueden rechazar tu solicitud de préstamo.

Tipos de préstamos bancarios

Este es uno de los servicios más populares que pueden ofrecer las entidades bancarias ya que por este medio su capital incrementa y las personas pueden salir beneficiadas momentáneamente, no obstante, es importante tener en cuenta que existe más de una clase de crédito y conocer la mayoría de ellos nos puede proporcionar un ventaja ya sea en interés o plazos a pagar.

Préstamos según el plazo de devolución

Aquí encontraremos préstamos por cantidades no demasiado altas ya que la finalidad es solventar una necesidad o emergencia momentánea. 

Préstamo a corto plazo: como su nombre mismo lo dice son préstamos donde el deudor tiene un plazo máximo de un año para devolver el dinero entregado por el banco.

Préstamos a medio plazo: a diferencia del anterior son préstamos con un vencimiento que oscila entre uno y tres años para devolver el dinero.

Préstamo a largo plazo: esta clase de préstamos por lo general tienen como finalidad una inversión o compra de un patrimonio, de modo que el préstamo se puede devolver en un plazo mayor a los 3 años.

Préstamo según su finalidad

Hay una amplia variedad de préstamos por los que se puede optar, de modo que si nos han rechazado una solicitud anterior posiblemente aquí puedas encontrar el que mejor se adapte a tu situación financiera.

Préstamo personales: este es uno de los más comunes ya que su finalidad es financiar necesidades concretas en un momento y plazo determinado. Por lo que vienen a ser cantidades pequeñas con un periodo de devolución corto.

Préstamos para estudios: una clase diferente de financiación ya que como su nombre lo dice, está establecido para pagar matrículas universitarias, postgrados o masters. Los tipos de intereses de estudios son más baratos y casi siempre la entidad bancaria brinda un año de gracia después de terminar los estudios para empezar a pagar el préstamo.

Préstamos hipotecarios: aquí la entidad bancaria dejará una cantidad de dinero basándose en una garantía real, que viene a ser un bien inmueble como una casa, local, garaje, etc. Un préstamo con un periodo de devolución bastante extenso ya que van de los 15 años en adelante.

Préstamo para empresas: son una de las formas más utilizadas por las empresas para obtener financiación para incrementar la producción o para invertir en activos fijos con el fin de expandir o dar a conocer la empresa y su trabajo. Es una buena opción si eres un autónomo en busca de una superación en base a trabajo y mucho esfuerzo.

Motivos por los cuales los bancos rechazan mi solicitud

Toda entidad bancaria tiene sus políticas y requisitos, que si bien son similares, algunas son mucho más estrictas que otras, por lo que el rechazo a tu solicitud no solo depende del cliente, sino también del banco.

  • Mal historial crediticio: este es el motivo por el cual muchos préstamos son rechazados diariamente, este historial es utilizado por bancos y entidades financieras para conocer cómo conllevan sus responsabilidades financieras. Además de que pueden constatar si pagas o no a tiempo tus deudas anteriores o existentes. 
  • Falta de historial crediticio: puede sonar extraño, pero no es lo mismo que una persona con 5 años de experiencia financiera solicite un préstamo que una persona con apenas meses o un año. Por lo que las entidades financieras o bien te rechazan el préstamo o te realizan una contraoferta con una cantidad mucho menor a la que has solicitado en un principio. 
  • Baja solvencia económica: uno de los requisitos indispensables al momento de solicitar un préstamo es presentar una nómina o mantener ingresos comprobables. Sin embargo si tenemos un sueldo inferior a los 800 euros es imposible adquirir un préstamo de más de 300 euros ya que las entidades bancarias consideran que esta persona no tiene ingresos suficientes y puede ser riesgoso ofrecer un préstamo.
  • Edad: las personas que tienen más de 30 años suelen tener más posibilidades de obtener un préstamo a comparación de quienes tienen entre 18 y 29 años. No obstante, personas que sobrepasan los 65 años también son muy propensos a recibir rechazos ya que las entidades bancarias consideran que no poseen una fuente de ingresos estable o que en caso de fallecimiento sería una pérdida económica. 
  • Datos incorrectos: muchas de las solicitudes son rechazadas porque los datos proporcionados no son correctos. Como puede ser el nombre incompleto, dirección errónea o incluso datos falsos; por lo que es muy importante revisar que el formulario esté correctamente rellenado para tener más posibilidades en obtener un préstamo bancario. 
  • Situación judicial: varias entidades financieras no aprueban préstamos a personas que hayan tenido problemas con la justicia, como procesos abiertos o condenas que estén cumpliendo. Puede sonar injusto pero el rechazo se debe a que ayudar a una persona con problemas judiciales puede significar una ayuda para evitar la justicia.
  • Antigüedad del domicilio: en la mayoría de bancos para poder adquirir un préstamo tienes que demostrar una antigüedad de más de 6 meses tanto en tu domicilio o patrimonio como en tu empleo. Ya que si no cumples con este requisito es muy probable que te denieguen el préstamo, además de que puede servir como aval, es por eso que quieren asegurarse de que realmente posees una casa o departamento a tu nombre, en caso no puedas pagar el préstamo.
Artículos relacionados