En los casos cuando uno quiere adquirir un bien de un gran valor monetario es muy habitual que pueda pedir un préstamo para realizar la compra. Puede ser tanto a los familiares como a los amigos, o incluso puede suceder entre empresas pequeñas. A continuación explicaremos cómo rellenar el Modelo 600 préstamo para que el proceso sea más seguro y legal.
MODELO 600 PRÉSTAMO SIN INTERESES
Empezaremos por el Modelo 600 préstamo sin intereses. Antes de entrar en los detalles, hemos de tener claro que dependiendo de la Comunidad Autónoma algunas pautas pueden variar.
- Para comenzar a rellenar el modelo has de hacer un contrato de préstamo. En él figurará una fecha de préstamo la cual has de incluir en el modelo 600 préstamo.
- Lo siguiente es el apartado de Sujeto Pasivo o dicho en otras palabras persona que recibe el préstamo. Este es uno de los apartados que puede variar de una Comunidad Autónoma dado que la información que solicitan puede ser diferente. Es importante incluir todos los datos que se solicitan.
- De ahí pasaremos al Transmitente o, dicho de otra forma, el prestamista. Al igual que en el apartado anterior has de incluir toda la información que se solicite que dependiendo de la comunidad puede ser diferente.
- El siguiente apartado es opcional, dado que depende de si el contrato es privado o no. De ello hablaremos a continuación.
- Pasaremos al apartado del valor declarado donde hemos de especificar el importe exacto del préstamo. Este apartado, dependiendo de la Comunidad Autónoma, puede incluir o no la especificación de si el préstamo es con o sin intereses. En el caso de que no lo especifique en el modelo ha de estar reflejado en el contrato que se presentará junto al modelo 600.
- Y por último estará el fundamento de la exención que corresponde con el Artículo 45.I.B,15.
MODELO 600 PRÉSTAMO ENTRE PARTICULARES
En caso que el préstamo se realice entre particulares, el procedimiento es igual menos en el apartado 4:Datos del bien. En los datos del documento ha de estar reflejado que el contrato es privado y que se trata de un “préstamo entre particulares”. La expresión abreviada de ello es PO0 o PO1 dependiendo de la Comunidad Autónoma.
MODELO 600 PRÉSTAMO ENTRE FAMILIARES
Ahora hablaremos del préstamo entre los familiares. El modelo 600 préstamo es igual que los anteriores pero hay que tener en cuenta ciertos criterios que pueden hacer que la Hacienda sospeche de que en vez de un préstamo se realiza una donación(lo que conlleva al pago de impuestos a la hora de realizar el IRPF).
- Para empezar en el apartado del valor declarado es muy importante especificar si lleva intereses o no.
- Por otra parte, el plazo de devolución del préstamo no puede causar sospechas de que la devolución del préstamo se realizará. Por ejemplo, si los padres prestan a uno de sus hijos o hijas una cierta cantidad de dinero teniendo 60 años, y el plazo de devolución son 50 años, la situación puede causar sospechas a Hacienda.
- Todos los trámites, tanto de prestación del dinero como su devolución ha de realizarse tras movimientos bancarios que aseguren el cumplimiento del contrato.