Actualmente los vehículos se han convertido en un objeto indispensable en nuestras vidas pero más aún para quienes tienen familia, ya que esto les permite movilizarse con la rapidez y comodidad que un transporte público no puede ofrecer.
Sin embargo, para asegurar una larga vida a nuestro patrimonio familiar es necesario adquirir un seguro que lo proteja adecuadamente. Dicho seguro o póliza tiene un costo variable que se basa en el lugar donde resides, el año del vehículo y otros factores importantes y que debes tenerlos en cuenta, por ello en este espacio te brindaremos toda la información necesaria para que puedas encontrar un seguro vehicular adecuado para tí.
¿Por qué debo asegurar mi auto?
Este tipo de servicios cubre los riesgos y daños que pueden ser causados por un accidente vial o fallos de fabricación. No obstante, esas no son las únicas razones por las cuales debes asegurar tu auto.
- Obligación - En muchos lugares de España según las leyes de tránsito, para que puedas circular con total tranquilidad debes contar con una póliza. Ya que si un agente policial te detiene y no cuentas con ello deberás pagar una multa; por otra lado si circulas sin contar con un seguro también es motivo de multa.
- Protección contra accidentes - No es algo común pero si al momento de conducir sufrimos un accidente o nos vemos afectados como resultado de un accidente, el seguro nos protegerá ante este tipo de situaciones, tanto a nosotros mismos como las demás personas que se hayan visto afectadas.
- Proteger tu patrimonio - Según el resultado de varias encuestas nos demuestra que muchos habitantes españoles se rehúsan a adquirir un seguro vehicular debido a que lo consideran un gasto innecesario. Sin embargo el ministerio de transportes indica que es necesario ya que incluso puede cubrirnos hasta un 60% de los daños provocados o recibidos.
¿Cuánto cuesta un seguro de autos para cada necesidad?
Ahora que comprendemos la importancia de proteger un patrimonio familiar es normal preguntarnos cuánto cuesta un seguro de autos, pues el objetivo es cuidar nuestros bienes y evitar daños en nuestras finanzas personales. Por ese motivo, al momento que adquirimos un auto debemos adquirir un seguro adecuado para nosotros, el punto negativo en ello es que dentro del mercado hay un gran número de aseguradoras que ofrecen distintas coberturas que se adaptan perfectamente a cualquier bolsillo, para que no tengas pretexto de no contar con uno.
Lamentablemente no podemos especificar los diferentes precios que ofrecen las aseguradoras ya que cada una de ellas establecen diferentes precios, sin embargo la media de un seguro puede variar entre 150 a 600 euros. También debes recordar que se trata de un producto financiero que nos protege y por lo tanto esto no representa un gasto sino una inversión ante un futuro incierto.
¿Cómo las aseguradoras establecen los precios de un seguro?
Dentro del mercado existen muchas entidades especializadas que ofrecen seguros para tu vehículo, pero para cada uno de ellos tienen en cuenta cerca de treinta variables diferentes para establecer el precio de un seguro.
Una de las variables más importantes que las aseguradoras toman en cuenta es la edad del conductor. Diversas compañías lo clasifican de esa forma ya que conductores con una edad menor a los 25 años representan un riesgo mucho mayor al ser asegurados; sin embargo, hay compañías que ofrecen pólizas especiales que permite a los estudiantes adaptarse adecuadamente a la conducción profesional.
Otro de los factores o variables que se analizan podemos destacar la profesión, antigüedad del carné de conducir, tipo de uso del vehículo, si cuentas con cochera, estado del vehículo, entre muchos otros. Todos estos datos variables son considerados al momento de establecer el precio de un seguro, ya que no es lo mismo que una persona experimentada esté al volante ante otra que acaba de obtener su carné.
¿Qué hace caro a un seguro?
La característica fundamental que hace que el precio de una póliza se eleve es el tipo de coche y el historial del asegurado. De forma que si tienes un coche y no lo has asegurado por mucho tiempo el valor puede incrementar, de igual manera debes tener en cuenta el tipo de auto que tienes y su antigüedad; por lo que es mejor realizar una comparación entre distintas aseguradoras para que puedas encontrar una que no afecte tu economía.
¿Cuánto cuesta un seguro para daños a terceros?
Este es uno de los productos básicos que comercializan las aseguradoras, el seguro por daños a terceros es una de las pólizas mínimas con las que debes contar para transitar libremente por las carreteras de España. Puesto que es necesaria una protección mediante la cual se pueda cubrir gastos generados a causa de un accidente. Los seguros de autos por daños a terceros son una ayuda importante ya que solo se “activan” cuando un tercero se ve afectado y por ello únicamente se cubrirán gastos tales como:
- Daños materiales - En caso de que seas tú quien haya producido un choque contra uno o más coches, objetos, viviendas, construcciones u otro tipo de estructuras; para cubrir estos gastos se necesita una cantidad mínima de 2350 euros.
- Daños corporales - Estas son situaciones mucho más complejas ya que no solo se tendrá que el seguro no solo cubre gastos médicos sino que también hay algunos que se encargan de procedimientos legales y para ello necesitarás una cantidad mínima de 4000 euros. Ya que dentro de esta clase de accidentes se incluyen lesiones graves e incluso la muerte de una tercera persona.
A veces el dinero rápido resulta muy difícil de conseguir para un seguro de auto que pueda cubrir en su póliza la totalidad de los daños ocasionados en un accidente debido a su alto precio y unos están obligados a pedir préstamos personales o mini créditos adicionales para poder cubrir los daños en su totalidad.
¿Todos los tipos de vehículos deben ser asegurados?
Sí, no solo por seguridad de nuestras familias y para nosotros mismos sino también para todas las personas que nos rodean. Por ello los seguros se han vuelto obligatorios y más para quienes prestan un servicio como transporte público o privado ya que todos merecemos viajar seguros y protegidos ante cualquier problema que se pueda presentar.
En caso de que aún estés asegurado y no sepas cual de todas las aseguradoras ofrece el mejor servicio, te recomendamos hacer uso de un cotizador. Este te permitirá comparar los precios según marcas de auto, años de fabricación y todas las variables que hemos mencionado en este espacio, ahora no hay excusa para no circular desprotegido.
Si busca un crédito para pagar su seguro de auto, recuerde que hay muchas entidades de préstamos rápido que pueden darle una solución también rápida