Para clientes nuevos hasta
300 €
Para clientes frecuentes hasta
1000 €
días
  €
  €
  €
  €
  
Inicio > Finanse > FINANCIACIÓN > ¿Cómo se mide el Score Crediticio?

¿Cómo se mide el Score Crediticio?

🕒 Tiempo de lectura 5 min.

Nuestra reputación financiera es mucho más importante de lo que se cree, si mantenemos una correcta estabilidad podemos acceder a servicios y productos financieros que pueden beneficiarnos en gran manera. Pero para ello debes tener en cuenta ciertos puntos y factores que pueden llegar a perjudicar o beneficiar a dicha reputación, motivo por el cual te brindaremos pautas que pueden serte de mucha ayuda.

¿Qué es el Score Crediticio?

Este puntaje o Score como muchas personas lo llaman es la forma “sencilla” que tienen las entidades bancarias o financieras de conocer la reputación financiera de cada cliente. Dicha reputación no la establece nadie más que el propio cliente en cuestión; si has adquirido un préstamo sea personal, bancario o hipotecario cuentas ya con un Score Crediticio, donde el cliente que es puntual con sus pagos o devolución del préstamo recibe una buena “calificación” y su equivalente con quien és impuntual. 

Pero este puntaje no es resultado de un solo préstamo o de los últimos tres que se haya realizado, sino que es un resultado de toda la vida financiera de cada persona. Este análisis se hace en el buró de crédito, donde cada entidad financiera y bancaria tiene la obligación de subir la información de cualquier persona que haya adquirido un servicio de beneficio económico.

¿Qué es el buró de crédito?

Este buró es una base de datos en la cual se refleja toda la actividad económica que tenga cada persona. Aquí se mostrará a extremo detalle los préstamos que se hayan obtenido, la regularidad con la que se solicita un crédito y en especial… que tan buen pagador es una persona. 

Como es de intuición pública, esta información no puede ser obtenida por cualquier persona, solamente la pueden adquirir o ver: entidades financieras o bancarias y el “dueño” de dicha información. Constatar que nuestro historial crediticio está en orden o limpio es completamente gratuito por lo que se recomienda que se revise esta información al menos una vez al año, de forma que evitaremos cualquier problema de carácter económico. 

De forma que el Score Crediticio se calcula en base al historial que tenemos en el buró de crédito, por esa razón es muy importante asumir nuestras responsabilidades y hacerles frente de la forma más adecuada posible.

Ahora que hemos entendido cómo se relaciona el buró de crédito con el score, es momento de saber que  puntaje es recomendado para mantenernos financieramente estables.

¿Qué Score es el adecuado?

Cada persona que empieza en el mundo financiero tiene el puntaje máximo que es de 850 puntos hasta un mínimo de 400, donde se dividen en 3 colores que ayudan a las entidades financieras y bancarias a determinar rápidamente qué clase de cliente eres.

  • Color verde

Dentro de este color se encuentran los clientes que tienen un puntaje de entre 730 a 850 puntos. Donde llega a representar que eres un cliente potencial y apto para recibir servicios y productos financieros de montos altos, sin correr gran riesgo a sufrir impagos o incumplomiento al contrato.

  • Color amarillo

Aquí están clientes que tienen un Score de 550 a 730 puntos, esto quiere decir que mantienen un préstamo vigente y además de eso se han rechazado en el pago del mismo. Clientes con este puntaje son considerados posibles candidatos a adquirir beneficios, pero claro deberás cumplir una serie de requisitos para obtenerlos.

  • Color rojo

Dentro de esta gama de color están presentes clientes que tienen uno o varios préstamos activos y no han mostrado el interés necesario en pagar estos servicios, por lo que acumulan intereses. Estos clientes tienen una puntuación de 400 a 550 y es más que probable que se le rechacen constantemente ayudas financieras de cualquier tipo.

¿Cuál es el Score mínimo para pedir una tarjeta de crédito?

Antes de responder a esta inquietud es importante destacar que cada entidad financiera trabaja bajo sus propias políticas de servicio, por lo que puede que encuentres algunas que ofrezcan mayor cobertura que otras. Queda en tu mano hacer la investigación para saber cual de todas las entidades bancarias es la que mejor te conviene según tu situación o necesidades económicas. 

Referente al Score que necesitas para una tarjeta de crédito es un mínimo de 780 o simplemente estar en “verde”, esa es una pequeña y sutil demostración del por que es importante cuidar adecuadamente de nuestros puntos financieros.

¿Qué hacer si me negaron la tarjeta por estar en el buró de crédito?

Es importante que entiendas que nunca te pueden negar la emisión de una tarjeta de crédito por estar en el buró, sino que te pueden negar por tu reputación financiera.

Si te encuentras en amarillo es poco probable que te brinden la deseada tarjeta, por los motivos anteriormente mencionados. Pero si estás en rojo es casi imposible obtener este servicio; la única y recomendada acción que puedes tomar es la de reestructurar o pagar tus deudas, para que tu historial y Score crediticio se vaya recuperando poco a poco.

¿Quieres obtener una tarjeta de crédito sin buró de crédito?

No es imposible pero más allá de ser difícil, el inconveniente se presenta en que hay pocas posibilidades de financiación.

  • Tarjeta de crédito clásica

Esta no es una solución si te encuentras en “rojo”, sino que van enfocadas para jóvenes que desean empezar con un buen historial crediticio, ya que estas tarjetas ofrecen un crédito reducido y ayudan a entender la responsabilidad que conlleva la vida financiera.

  • Tarjeta de crédito Asegurada

Esto es perfecto para personas que poseen un puntaje equivalente al color amarillo como en rojo, ya que esta tarjeta funciona en base a una garantía que depositas en tu banco

Gracias a dicha garantía puedes recibir un crédito con un monto igual al que has depositado, por lo que si fallas en algún pago tu entidad bancaria podrá descontar automáticamente el monto del capital ingresado. No obstante, si eres un buen cliente o cumples puntualmente con el contrato, es posible adquieras créditos de un monto mayor pero como mencionamos anteriormente... todo depende de ti.

Artículos relacionados