Para clientes nuevos hasta
300 €
Para clientes frecuentes hasta
1000 €
días
  €
  €
  €
  €
  
Inicio > Finanse > FINANCIACIÓN > ¿Cómo salir de la lista de morosos de ASNEF?

¿Cómo salir de la lista de morosos de ASNEF?

🕒 Tiempo de lectura 5 min.

La mayoría de las personas conocen ASNEF, ese fichero que funciona como base de datos donde se consultan quienes hayan incurrido en impago o mejor dicho, que son considerados como morosos. No hace referencia solo a impagos de créditos o bancos, es posible ser incluido por no cumplir con la factura de algunos servicios por un tiempo determinado o alguna otra deuda que no se pague.

Al ser incluido deben notificarle de parte de la entidad con la que se tiene la deuda a la persona física o jurídica, aunque los plazos para realizar esta notificación no están determinados y ASNEF debe realizar también dicha notificación con plazo determinado en treinta días.

Una alta cantidad de morosos en materia de créditos según cifras oficiales en España mantiene la importancia de este tipo de base de datos, porque incluso es una tasa que ha ido en aumento. Es importante reconocerlo como una herramienta importante para determinar el riesgo que se corre al otorgar financiamiento a ciertas personas o entidades privadas.

La cantidad para ser ingresado es indiferente, pueden ser deudas muy bajas o muy altas, lo que el listado de morosos ASNEF registra es el impago o la morosidad con una deuda y no sus cantidades.

Como se puede deducir, estar incluido en este fichero o lista implica algunas restricciones para quien esté incluido, reduciendo su posibilidad de obtener financiamiento por ser considerado moroso.

Las entidades crediticias antes de otorgar algún tipo de financiamiento suelen acudir a este listado, también empresas que prestan servicios (gas, teléfonos, electricidad, agua, entre otros). En la evaluación de riesgo o del perfil de quien (persona física o jurídica) se le vaya a conceder los servicios.

Muchos suelen pensar que esto no influye en sus vidas, puesto que no suelen pedir financiamientos pero ante cualquier situación, puede ser la traba entre la solución o la espera y transformación a un problema más grave.

Son muchas las cosas que se suelen solucionar con financiamiento, tener las puertas abiertas no quiere decir que debamos atravesarlas. Por eso debemos reconocer la importancia de no estar presente en algún listado que impacte de forma negativa nuestras capacidades o posibilidades.

Hay quienes por una u otra razón han entrado en estos listados. Ya se ha explicado las implicaciones o algunas de las consecuencias de formar parte. Pero surge una pregunta, si ya nos encontramos en el fichero ¿Cómo salir?

¿Cómo salir del ASNEF?

Primero que nada se tiene que entender que si se entra en un listado de morosos por no pagar, la solución por excelencia para su salida es el pago. Es importante conocer el porqué de la inclusión en el fichero, consultar con ASNEF o con la entidad con la cual se tiene la deuda para solventar la situación.

Aunque existan otras alternativas disponibles para salir del fichero, es preferible no tener que esperar. Una de las otras opciones es esperar durante cinco años para ser legalmente borrado por ser este el tiempo máximo que la ley permite estar incluido en estos listados.

Pero, analizando más detenidamente hay que entender que pasar cinco años siendo parte de un listado de morosos genera una marca difícil de borrar. Quiere decir que durante cinco años no se pudo cumplir con un compromiso, y más allá de eso, el tiempo que tarda el sistema en excluirlo.

En estos casos, al pasar cinco años y no haber sido eliminado como la ley lo establece, hay que comunicarse con ASNEF para que procedan de su retiro.

También existen opciones basadas en la ley de protección a la información privada a  la que muchos acuden para que se proceda con el retiro pero repetimos, la opción es llegar a acuerdos con la entidad que solicitó la inclusión y realizar el pago de la deuda. Para lo cual hay que cumplir con cierto procedimiento a través del portal web que posee la Agencia Española de Protección de Datos.

Si se ha saldado la deuda, y tampoco han procedido al retiro del fichero, deben comunicarse con ASNEF para presentar los soportes de pago pertinentes para que estos realicen el retiro.

¿Cuánto tiempo se puede estar en ASNEF?

ASNEF es un fichero de morosos, una base de datos gestionada por EQUIFAX pero sometido a ciertas normas. Como la que expresa que el periodo máximo en el que una persona puede permanecer en el listado de morosos ASNEF es de cinco años.

Claro está, como se dijo anteriormente, si no quiere permanecer durante cinco años deberá realizar el pago, y será eliminado del fichero.

Es importante recordar que pasado este tiempo también se debe consultar con el fichero porque puede suceder que por error no sea borrado de inmediato del listado. En caso que corresponda establecer contacto con el listado y realizar la solicitud.

¿Se puede salir o pueden borrar los datos de esta lista sin pagar la deuda?

La respuesta es: SI. Aunque crea que es la opción de los cinco años, no lo es. Existe la posibilidad de salir si se acogen a la Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter personal en caso de que se considere que la deuda no corresponde a la realidad, por lo que podrá solicitar rectificación o cancelación a la publicación de sus datos acogido a esta Ley.

Claro que deberá cumplir con un proceso a través de la Agencia de Protección de datos, presentar formulario y ejercer entonces su derecho con sus respectivos argumentos y soportes para avalar lo que se alega.

¿Se puede obtener préstamos con ASNEF?

Existen entidades crediticias vía online que funcionan con capital privado y tienen una gran cantidad de productos disponibles para quienes formen parte de los ficheros de morosos. A través de los créditos o préstamos online podrán optar a nuevas opciones de financiamiento.

Aunque hay que expresar que no se recomienda seguir endeudándose cuando ya contamos con obligaciones que no se han podido cumplir con los pagos. Siempre hay que analizar la mejor opción que solucione el problema, y adquirir otra deuda para pagar una no suele ser buena opción.

Los préstamos requieren responsabilidad, estas entidades online apelan a esto y por eso ponen su capital a su disposición.

Artículos relacionados