Para clientes nuevos hasta
300 €
Para clientes frecuentes hasta
1000 €
días
  €
  €
  €
  €
  
Inicio > Finanse > FINANCIACIÓN > ¿Cómo comprobar si alguien tomó un préstamo a mi nombre?

¿Cómo comprobar si alguien tomó un préstamo a mi nombre?

🕒 Tiempo de lectura 4 min.

La proliferación de la tecnología dentro de la vida cotidiana nos ha permitido ver y vivir el mundo de una forma diferente, gracias a ello podemos disfrutar de toda la información posible e incluso almacenar fotos, videos y documentos de importancia. No obstante, no todo puede ser beneficios y es que gracias a esta misma tecnología muchos ladrones han encontrado la forma de suplantar nuestra identidad y realizar compras, transferencias e incluso adquirir un préstamo a nuestro nombre.

A simple vista puede parecer algo imposible pero la verdad es que ocurre mucho más frecuentemente de lo que podemos creer, según las entidades financieras y bancarias se estima que los ladrones de identidad han logrado robar alrededor de 150,000 millones de euros en los últimos 5 años.Una situación peligrosa y es el motivo por el cual te brindaremos algunas pautas con las que puedes comprobar si has sido víctima o no de una suplantación de identidad.

¿Qué es y cuándo se produce un robo de identidad?

Un concepto sencillo pero no debemos tomarlo a la ligera, esto se produce cuando alguien roba tu información personal y financiera, con la finalidad de suplantar tu identidad y obtener beneficios de forma fraudulenta.

Como mencionamos con anterioridad, tus datos pueden ser utilizados para solicitar créditos, emitir cheques falsos con todos los datos financieros requeridos; en caso de que se produzca esto no solo estamos perdiendo dinero sino que también está dañando nuestro historial crediticio y es muy posible que cualquier institución financiera o bancaria en el futuro te nieguen alguna ayuda financiera. En casos mucho más extremos es posible que tengas problemas con las autoridades por algún fraude o infracción.

El perjuicio más grande de todo este asunto es que a las víctimas afectadas por la suplantación de identidad les suele tomar mucho tiempo darse cuenta que su identidad ha sido robada y cuando lo hacen, puede ser demasiado tarde para arreglar el problema por completo.

Alguien ha tomado un préstamo a mi nombre - ¿Qué debo hacer?

Lo más importante antes de acudir a las autoridades pertinentes es identificar qué clase de suplantación de identidad hemos sufrido ya que hay de dos clases. 

La primera es cuando una persona haya creado un perfil falso con toda tu información personal como tus nombres, apellidos, dirección y fotografías; este es un caso más leve de suplantación de identidad ya que puedes denunciarlo directamente a la policía y también ante la red social donde se ha creado el perfil falso, con la finalidad de bloquear permanentemente a la persona que haya creado dicho perfil.

El segundo del cual ya hemos hablado anteriormente, donde suplantan tu identidad después de haber robado tus credenciales tales como: permiso de conducir, DNI, redes sociales, correo electrónico, teléfono móvil, etc. En caso seas víctima de este tipo de suplantación te recomendamos lo siguiente.

Informa a tu entidad bancaria

Lo primero que debes hacer es notificar al banco que has sido víctima de suplantación de identidad, de esta forma la entidad bancaria tiene la obligación de monitorear cada movimiento que se haya realizado 48 horas antes y las siguientes 48 horas siguientes. Para hacer este seguimiento más exitoso suelen bloquear tu cuenta, de forma que si alguien intenta retirar dinero inmediatamente informarán a la policía y al dueño de la cuenta bancaria.

Obtén toda la información posible

Antes de denunciar una suplantación de identidad a la policía es necesario que cuentes con las pruebas suficientes para que estas autoridades puedan empezar a trabajar de forma inmediata. Para ello te recomendamos revisar tus redes sociales y mirar si alguien las ha manipulado, en caso de ser así toma las capturas de pantalla para que puedan usarse como prueba, además de cualquier otro detalle que pueda facilitar la resolución de este problema.

Denuncia la suplantación de identidad

Este es el último paso vital que tienes que hacer para evitar los problemas que se puedan producir por la suplantación de identidad, busca el departamento policial más cercano a la ubicación en donde te han robado para que puedas dar una descripción rápida de los sucesos para que las autoridades puedan trabajar de forma oportuna.

¿Cómo puedo evitar que alguien tome un préstamo a mi nombre?

Actualmente solicitar un préstamo ya no es tan difícil como hace varios años atrás, no es necesario siquiera que te acerques a una oficina para recibir el dinero, sino que gracias a la tecnología implementada por las entidades bancarias ahora puedes recibir y ver el dinero en tu banca electrónica.

Por ese motivo es muy sencillo que un ladrón saque no solo uno sino varios préstamos a tu nombre, y la mejor forma en la que puedes evitar estos inconvenientes es tomando en cuenta los siguientes parámetros. 

Limita tu información

Todos tenemos varias redes sociales y lo llamativo de ello es que la gente pueda ver tus gustos, fotos, videos e influencias, por lo que es normal que coloquemos casi toda nuestra información personal; Sin embargo, para evitar una suplantación de identidad es importante que no coloques toda tu información. Especial cuidado con colocar tu fecha de nacimiento, lugar donde vives, donde trabajar, etc; otro método efectivo es el de colocar tu perfil como perfil privado de modo que puedas aceptar solo a personas que conoces.

Varía y actualiza tus contraseñas

Si tienes varias redes sociales lo menos recomendable es utilizar la misma contraseña para todas ya que esto puede llegar a ser muy perjudicial. Cambia las contraseñas anualmente y te recomendamos a utilizar variaciones de tu contraseña en todas tus redes sociales.

Revisa tu estado de cuenta

Este es quizás el modo más eficaz de evitar una suplantación de identidad ya que revisando regularmente tu estado de cuenta podrás ver cada movimiento que has realizado durante el mes o año. De forma que, si encuentras algo fuera de lo normal o retiros que tu no has realizado podrás avisar a tu banco y autoridades, así podrás evitar que el problema sea mucho más grande y difícil de resolver. 

 

Artículos relacionados