Para clientes nuevos hasta
300 €
Para clientes frecuentes hasta
1000 €
días
  €
  €
  €
  €
  
Inicio > Finanse > FINANCIACIÓN > Asnef ¿Qué es y cómo funciona?

Asnef ¿Qué es y cómo funciona?

🕒 Tiempo de lectura 5 min.

En los procesos crediticios especialmente o en prestaciones de servicio las personas naturales (físicas) o jurídicas se obligan a devolver en cuotas establecidas o pagar usualmente con dinero. Tener una deuda, quiere decir que se tiene la obligación de realizar devoluciones o pagos de cierto contrato o cosa usualmente con dinero en un tiempo previamente establecido.

Las dilaciones, retrasos o tardanzas en el cumplimiento de las obligaciones adquiridas para el pago de la deuda o compromisos se considera como morosidad, que no representa cortos plazos de no tener respuesta con los pagos o el cumplimiento pero ya está consolidado que no se cumple con lo establecido sin soluciones inmediatas.

A quienes incurren en morosidad se consideran morosos, estos son quienes incurren en el incumplimiento de las obligaciones vencidas como previamente se explicó. Usualmente, las entidades establecen el plazo o cuotas a partir de las cuales se considerará al deudor como moroso.

¿Por qué explicar que es morosidad y quienes son morosos?

La respuesta es sencilla, pues es el origen o génesis de para entender a ASNEF es esto. ASNEF resulta ser el fichero o listado de morosos más importante y grande en España.

Se hace necesario para empresas que otorgan su capital bajo compromiso de cumplimiento de otras personas como contraprestación el conocer su capacidad o al menos historial crediticio previo de forma sencilla.

No formar parte de un fichero, puede significar la obtención o no del producto que se intenta adquirir, ya sean préstamos personales, créditos en línea o minicréditos.

Se hace muy difícil analizar riesgos sin contar con ficheros en los que consultar la solvencia o no de una persona a la que se le pueda otorgar cierta cosa o capital a cambio de su devolución. Estos ficheros vienen a reducir la posibilidad de pérdida de las empresas al mínimo.

Sin estos ficheros, existía la posibilidad de que personas morosas acudieron a entidades distintas. Por eso se hizo necesario la creación de estos ficheros, pues aunque existen algunos otros, este es el más importante y reconocido.

¿Qué significa estar en el Asnef?

Es sencillo, formar parte de ASNEF presupone que se incurrió en el incumplimiento de obligaciones adquiridas previamente. Esto puede significar la negativa de la mayoría de las entidades crediticias tradicionales a otorgar financiamiento, además de cualquier clase de crédito o préstamo personal.

Igualmente puede significar que aunque no nieguen el otorgamiento del producto lo hagan con mayores reservas, muchos requisitos o al mínimo. Prácticamente se puede decir que imposibilita el desenvolvimiento en el ámbito financiero tradicional para realizar contratos con otras entidades.

Si bien todo esto es cierto, también lo es que algunas entidades financieras online nuevas están dedicadas a prestar el servicio de financiamiento por vía online incluso a quienes formen parte de ficheros de morosos como ASNEF y esto es importante conocerlo.

Se pueden dar casos, en los que aunque se realizó el pago del compromiso aún no se ha realizado la exclusión del fichero pero esto, no lo conocen las entidades con las que se contrata.

¿Cuánto tiempo se tarda en salir de Asnef?

Inicialmente y debido a su origen, se logra salir de ASNEF con el cumplimiento de la obligación adquirida y la notificación de este cumplimiento. Esto en ocasiones no ocurre rápido pero existe la posibilidad de ponerse en contacto con ASNEF y solicitar el retiro de este fichero por haber cumplido con los pagos.

Pero hay otras variantes; debido a la legislación no se puede permanecer en el fichero por un tiempo prolongado de más de 5 años. Por lo tanto, al cumplirse los cinco años estando en este fichero de morosos, se deberá proceder a su exclusión por haber vencido el tiempo legal para formar parte.

Por lo tanto, el tiempo para salir de ASNEF dependerá de cuando se realice el pago de la deuda adquirida o en un término de cinco años deberán realizar la exclusión del mismo. Claro está, que la exclusión no es sencilla ya que se toma un procedimiento legal para incentivar al deudor a realizar los pagos de los préstamos que ha adquirido a lo largo del tiempo.

¿Cómo saber si estoy en ASNEF?

Saber si se encuentra incluido en ASNEF es sencillo, se puede consultar a través de la página de internet o de vía teléfono. Es su derecho conocer si se encuentra incluido o no. También es importante estar atento a las entidades con las que se haya adquirido alguna obligación porque es posible incluso ser incluido por el no cumplimiento del pago de servicios como el eléctrico por un periodo de tiempo determinado.

Realiza la consulta Online.

Muchas entidades dificultan el proceso de obtener información. Se puede realizar consulta de forma sencilla a través de la web de Equifax que es la empresa que gestiona la base de datos. Proporcionando cierta información, se puede realizar la consulta en línea de forma rápida y sencilla.

Aunque hay otros procesos, como enviar mensajes de textos o enviar cierta información al correo electrónico, lo más rápido es la consulta online a través de Equifax de manera inmediata. Y como todo, la forma más atractiva y simple para quienes desean consultar rápidamente sin tanto tramite.

¿Cómo ponerse en contacto con Asnef?

Como se dijo previamente ASNEF pone a disposición muchas vías de comunicación bien sea para consulta, rectificación o retiro del fichero.

En su página web se podrán encontrar los números de teléfonos disponibles para garantizar una atención rápida. A través de esta vía, se pueden atender ciertas solicitudes; otro método con el cual puedes ponerte en contacto o saber si estás incluido en dicho fichero, es contactar con la entidad financiera en donde has obtenido tus créditos, de modo que ellos te pueden brindar la información de contacto que necesitas.

A través de la misma página web, se presentan las alternativas de comunicación y contacto con ASNEF, planilla de solicitud de información, corrección o eliminar.

Y a través de la página de Equifax como se explicó anteriormente, al ser esta la que gestiona la base de datos se puede consultar la información de forma inmediata y rápida.

Se pone así a disposición del usuario muchas vías para atender sus solicitudes y requerimientos, la mayoría bien explicados y determinados en las páginas webs de ASNEF y Equifax. Si necesitas comunicarte, ingresa allí y podrás encontrar todos los caminos a seguir.

Artículos relacionados